Contáctanos

Si aún tiene preguntas o prefiere obtener ayuda directamente de un agente, envíe una solicitud.
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Por favor, rellene el siguiente formulario de contacto y le responderemos lo antes posible.

  • Contáctanos
  • Home
  • Integraciones
  • Timbrado

Timbrado: resolución de códigos de errores

Aprende cómo solucionar códigos de error comunes con esta útil guía.

Written by Daniel Madrigal

Updated at August 6th, 2024

Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

  • Inicio
  • Emisión
    Nuevo CFDI Buscar CFDI Catalogos
  • Recepción
    Descarga SAT Buscar CFDI de gastos
  • Nómina
    Generar Nómina Búsqueda de Nómina Catálogos Reportes Nómina
  • Contabilidad
    Nueva Poliza Búsqueda contabilidad Catálogos contabilidad Reportes contabilidad
  • Documentos
  • Reportes
  • Asociados
  • SAT
  • Integraciones
    Conector Timbrado Validador
  • Nómina Manual
+ More

Table of Contents

Códigos de Error Proceso de emisión Error e-001 Error e-002 Error 301 y Error 302 Error 301 Error 303 Error 307 Error 402 Error 403 Error E-002 Proceso de cancelación Error 0 Error 025 Error 024 Error 044 Error 205 Error 301 FET101 FET102 FET103 Proceso de consulta de estatus de CFDI N601 N602

Códigos de Error

Proceso de emisión

Error e-001

Caso 1: No se pudo acceder al servicio Web de Timbrado: Los datos del usuario o de la contraseña no son correctos.

Caso 2: No se pudo acceder al servicio web del timbrado: No se puede convertir DBNull.Value al tipo 'System.Int32'. Utilice un tipo que acepte valores NULL 

Solución: En pruebas verificar que establecimos el usuario test y contraseña TEST, respectivamente. Si el error surge en producción, verificar nuevamente que los datos en código, concuerden con el documento de acceso a timbrado.

Error e-002

Error provocado por una nueva línea conformado por los caracteres de escape 
 (CR: retorno de carro, LF: salto de línea). A veces suele aparecer únicamente el carácter &#xA y en muy raras ocasiones los caracteres no suelen aparecer a simple vista, si no hasta en el proceso de debug. 

Solución: Evitar la creación de nuestro Xml con el carácter de nueva línea, o filtrar con algún método (Trim, Replace, etc) según la tecnología de desarrollo.

Error 301 y Error 302

Este error es el más común de todos y puede generarse por diversas situaciones. Cabe mencionar que la cadena original que se muestra, no pertenece al campo sello del XML CFDI que se esta enviando. Esta cadena original la generó el Web Service de Timbrado, mediante los datos contenidos en el XML CFDI.

Caso 1:
El Web Service responde con la siguiente cadena original; los caracteres con acentos contienen caracteres extraños: "À&#+¨"

Causa: Al enviar el XML al Web Service se esta perdiendo la codificación UTF-8

Solución:

1. Puede ser que la tecnología que estemos usando por defecto envía el XML CFDI con codificación utf-8 y estemos codificando nuevamente en utf-8, lo que ocasiona la perdida del encoding.

2. Establecer en nuestro lenguaje, que los datos que se envíen al Web Service estén en UTF-8

3. Verificar que el XML se encuentra con el encoding UTF-8.

Error 301

El error 301 puede indicar, que algunos datos marcados como requeridos no se encuentran en el Xml ó se mantienen datos de versiones CFD 2.0 que en CFDI 3.2 ya no existen, etc.

Solución: En este mensaje 301, el campo noAprobación ya no existe en CFDI 3.2, por lo tanto eliminar el campo del XML CFDI 3.2. Se recomienda consultar la documentación que provee el SAT, para enviar los datos correctos del Xml CFDI 3.2.

Error 303

El CSD del Emisor no corresponde al RFC del Emisor del CFDI

Solución: En pruebas colocar el RFC: GOYA780416GM0 y utilizar el certificado correspondiente que viene dentro del Kit. En producción verificar que el CSD pertenece al RFC que se estableció en el XML CFDI.

Error 307

El CFDI ya contiene un timbre previo.

Solución: Evitar comprobantes que ya se han enviado a timbrar, no generarlos con los mismos datos, en caso de ser alguna situación diferente contáctenos. 

Error 402

El RFC del Emisor no se encuentra en el régimen de contribuyentes.

Solución: Al momento de obtener los certificados de sello digital hay que esperar 72hrs, para que se actualicen las listas del LCO del SAT. En caso de que este error persista, pasado el tiempo de espera, póngase en contacto con nosotros. 

 

Error 403 

La fecha de emisión de su comprobante se encuentra adelantada por '0 días 00:00:45' a la fecha actual.

Solución: 

Por requerimiento de PAC nuestro servicio de timbrado esta configurado con un NTP.

Por lo que recomendamos que el servidor donde estén haciendo la conexión a nuestro servicio para obtener la hora local, este configurado con un servicio de ntp para mantener una sincronización de reloj adecuado.

Revisar tambien si se esta ejecutando correctamente la sincronización (depende del windows puede tardar en corregirse el tiempo) o se movió la hora del servidor por alguna acción realizada en el mismo. Si no tienen alguno existen algunos públicos como Public NTP  |  Google for Developers

Este es un comando que se puede ejecutar local para comparar que tanto desfase tiene su maquina con el ntp de google
 
w32tm /stripchart /computer:time.google.com /dataonly /samples:5

 

Error E-002

NOTA: Este error lo puede recibir si realiza la petición de timbrado por el método SOAP UI.

No se pudo cargar el CFDI.

Error al analizar EntityName. Línea 8, posición 54.   en
System.Xml.XmlTextReaderImpl.Throw(Exception e)#xD;#xA;   en
System.Xml.XmlTextReaderImpl.Throw(String res, Int32 lineNo, Int32
linePos)#xD;#xA;   en
System.Xml.XmlTextReaderImpl.HandleEntityReference

Solución: Debe verificar que su archivo tenga las conversiones necesarias para realizar el request por medio de SOAP UI.

En caso de utilizar Ampersand en su archivo XML debe codificarlo de la siguiente forma: &

En caso de utilizar comillas en la definición de algún campo del XML debe codificarlas de la siguiente forma: "

Proceso de cancelación

Error 0

La causa de este código de error es similar al error e-002.

Solución: Evitar la creación de nuestro xml con el carácter de nueva línea, o filtrar con algún método (Trim, Replace, etc) según la tecnología de desarrollo.

 

Error 025

La causa suele ser intermitencia en el servicio de cancelación del SAT.

Solución: Intentar mas tarde enviar a cancelar su comprobante.

 

Error 024

El xml de cancelación que se esta enviando no tiene la estructura correcta.

Solución: Verificar que estamos enviando el XML conforme a la estructura establecida en el manual de desarrollo.

 

Error 044

Este error es por que la llaveCertificado no esta correctamente formado.

Solución: La llaveCertificado se obtiene mediante la llave privada (RSA Private Key en formato XML) en base64. En caso de persistir con problemas contactar con facturadorelectronico

 

Error 205

El folio UUID del CFDI aun no ha sido enviado al SAT

Solución: Para poder cancelar este comprobante debe esperar de 12 a 72 hrs. a partir de la hora que lo generó. Por favor vuelva intentarlo más tarde. No es necesario que lo reporte si no han pasado las 72 hrs.

 

Error 301

El folio no pudo ser cancelado. Hubo un error al solicitar la cancelación al SAT.

Solución: Verificar que la estructura del comprobante de cancelación cumpla con los parámetros requeridos.

 

FET101

El comprobante aún no se encuentra disponible para su cancelación en el SAT, te sugerimos intentarlo más tarde.

Caso1: El comprobante que se esta intentando cancelar es un complemento de pago.

Solución: Siempre que la cancelación corresponda a un pago el total debera representarse en 0.00

Caso2: El comprobante de cancelación tiene un total representado con decimales de mas o difiere de la factura de ingreso.

Solución: Ingresar el mismo total que su factura de ingreso, las cancelaciónes deben corresponder al total de la factura no se realizan cancelaciones porcentuales.

Caso 3: El comprobante puede ya estar cancelado.

Solución: Verificar en el siguiente enlace el estado del CFDI https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/

 

FET102

Comprobante cancelado previamente

Solución: En caso de no contar con el acuse de cancelación descargarlo desde la plataforma del SAT.

 

FET103

Comprobante no cancelable.

Solución: Cancelar primero los comprobantes relacionados para cancelar la factura padre.

 

Proceso de consulta de estatus de CFDI

 

N601

La expresión impresa proporcionada no es válida.

Solución: Respetar el formato y estructura definidos, verificar que los atributos conformados en el comprobante de cancelación correspondan a los antes proporcionados en forma de ejemplos.

N602

Comprobante no encontrado.

Solución: Verificar que el UUID del comprobante corresponda al comprobante que se requiere cancelar.

Esperamos que la información sea de utilidad, cualquier duda correspondiente a la información compartida favor de contactar a soporte técnico.

errores resolución

Was this article helpful?

Yes
No
Give feedback about this article

Related Articles

  • ¿Cómo conectar mi sistema al web service de timbrado?
  • ¿Cómo crear mi cuenta de timbrado?
  • ¿Cómo firmar carta la manifiesto?
  • ¿Cómo usar la plataforma web de timbrado?

Carretera Cancún Aeropuerto KM 7.5 Oficina 8, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo, México C.P. 77560

  • (998) 872 32 93
  • info@facturador.com
B

Servicios

  • CFDI 4.0
  • Factura Electrónica
  • Verificar CFDI
  • Nómina en Línea
  • Carta Porte Complemento
  • Contabilidad Electrónica
  • Versión ERP
  • Contador en Línea
  • Trabajo Por Internet
  • Addendas
  • Timbrado de Nómina
  • Solución gratuita

Acerca de

  • Nosotros
  • Productos y Servicios
  • Precios
  • Preguntas Frecuentes
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
  • Artículos de ayuda
  • Blog

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Política SGSI
  • Políticas de Facturación

© 2025 FacturadorElectronico.com.
Todos los derechos reservados. Facturador Electrónico.com es una marca registrada propiedad de dotNet Desarrollo de Sistemas.

Knowledge Base Software powered by Helpjuice

Expandir