Contáctanos

Si aún tiene preguntas o prefiere obtener ayuda directamente de un agente, envíe una solicitud.
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Por favor, rellene el siguiente formulario de contacto y le responderemos lo antes posible.

  • Contáctanos
  • Home
  • Nómina
  • Catálogos

¿Cómo dar de alta/baja un empleado?

Aprenda los pasos y los requisitos necesarios para la alta de un empleado de forma correcta.

Written by Daniel Madrigal

Updated at July 27th, 2024

Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

  • Inicio
  • Emisión
    Nuevo CFDI Buscar CFDI Catalogos
  • Recepción
    Descarga SAT Buscar CFDI de gastos
  • Nómina
    Generar Nómina Búsqueda de Nómina Catálogos Reportes Nómina
  • Contabilidad
    Nueva Poliza Búsqueda contabilidad Catálogos contabilidad Reportes contabilidad
  • Documentos
  • Reportes
  • Asociados
  • SAT
  • Integraciones
    Conector Timbrado Validador
  • Nómina Manual
+ More

Empleados 

Seleccionar en el menú, Nómina (Beta) > Catálogos > Empleados  

Hacer clic sobre el catálogo de “Empleados” 

 

Imagen 32 – Catálogo de empleados 

Crear empleado 

Esta opción permite registrar empleados de acuerdo con las necesidades de la empresa. Para acceder a esta sección es requerido dar clic sobre el botón de “Nuevo Empleado”. 

 

Imagen 33 – Registrar nuevo empleado 

Al dar clic sobre el botón mencionado, se mostrará el formulario con los campos necesarios y/u opcionales para crear el empleado. 

 

Imagen 34 – Formulario para registrar un nuevo empleado 

En el formulario se visualizarán los diferentes componentes a completar con la información requerida y opcional y opcional por el empleado, entre ellos se encuentra: 

Datos Personales 

Nombre: Información requerida que distingue al trabajador. 

CURP: Información requerida, Clave Única de Registro de Población que identifica a un individuo. 

RFC: Información requerida, Registro Federal de Contribuyentes, clave alfanumérica que se compone de 13 caracteres. 

NSS: Identidad Social del trabajador que cotiza en el IMSS, se conforma por 11 dígitos. 

Domicilio Fiscal: Información requerida, indica el código postal del domicilio fiscal del trabajador. 

Fecha Nacimiento: Información opcional, indica el día, mes y año de nacimiento. 

Ver a continuación: 

 

Imagen 35 – Sección “Datos Personales” del formulario “Nuevo Empleado”  

En la sección de “Datos Personales”, el campo “Nombre”, “RFC” y “Código Postal” son validados en la LCO. Por lo que, si los datos ingresados en estos campos no se encuentran en la LCO, se mostrará un mensaje de validación. Cabe mencionar que, aunque no se encuentren los datos en la LCO, se mostrará un mensaje de confirmación al guardar. 

 

Imagen 36 – Validación de RFC en LCO 

 

Imagen 37 – Validación de “Nombre”, “Código Postal” respecto al RFC ingresado 

 

 

Imagen 38 – Confirmación en caso de que el RFC no se encuentre en LCO y dar clic en “Guardar” un empleado 

 

Datos Laborales 

Clave: Información requerida, clave alfanumérica interna que identifica al trabajador. 

Correo Electrónico: Información requerida, indica el correo electrónico del trabajador. 

Tipo Régimen: Información requerida, clasificación de régimen que identifica al trabajador. 

Tipo Contrato: Información requerida, clasificación del contrato asignado al trabajador 

Tipo Jornada: Información requerida, clasificación de jornada asignado al trabajador. 

Fecha Ingreso: Información requerida, ingreso del trabajador. 

Entidad Federativa: Información requerida, entidad federativa en donde el receptor del recibo prestó el servicio. 

Sindicalizado: Información requerida, indica si el trabajador está asociado a un sindicato. 

Puesto: Información requerida, puesto que le corresponde al trabajador. Este tiene un botón engrane que permitirá abrir el catálogo de Puestos. 

Salario Diario: Información requerida, salario diario del trabajador. 

Días a Cotizar IMSS Por Periodo: Información requerida, indica el número de días a cotizar ante el IMSS. Este tiene un botón engrane que permitirá abrir el detalle de Días a Cotizar IMSS. 

Días a Cotizar SAR e Infonavit Por Periodo: Información requerida, indica el número de días a cotizar ante el SAR e Infonavit. 

Retención de Crédito de Vivienda Bimestral: Información opcional, importe bimestral a descontar al empleado por Infonavit. 

Nómina: Información opcional, nóminas preconfiguradas disponibles para asignar al trabajador. Este tiene un botón engrane que permitirá abrir el catálogo de Nóminas. 

 

Ver a continuación: 

 

Imagen 39 – Sección “Datos Laborales” al editar o registrar un empleado 

 

Movimientos del Empleado 

El botón de engrane visualizado en el panel de Nuevo Movimiento, permite desplegar el catálogo de Movimientos.. 

Activar Recurrencia: Si se activa esta opción, permitirá repetir el movimiento en las fechas especificadas. 

Fechas: Información requerida, indica las fechas de vigencia del movimiento. 

Tipo: Permite filtrar por tipo de incidencia (percepción, deducción, otros pagos e indeterminado, este último no pertenece al catálogo del SAT) la lista de movimientos. 

Movimiento: Conceptos que se pueden añadir al empleado y que se usaran para la generación de su nómina. Algunos movimientos solicitaran valores adicionales para ejecutar el cálculo correspondiente, esta información deberá proporcionarla el usuario, apoyarse de los tooltips de ayuda para saber qué información se requiere agregar. 

Para agregar la información presentada, dar clic en botón Agregar. 

 

Imagen 40 – Sección “Movimientos” del empleado al editar/registrar un empleado 

Al agregar movimientos se visualizarán listados en una tabla: 

 

Imagen 41 – Lista de movimientos registrados en un empleado 

Por cada registro en el listado de movimientos, se encuentra la columna de opciones: 

 

Imagen 42 – Opciones editar/eliminar de un movimiento al editar/registrar un empleado 

Al dar clic en “Editar” se visualizará la información del movimiento sobre movimientos del periodo: 

 

Imagen 43 – Ejemplo al dar clic en Opciones – Editar un movimiento 

Para finalizar la actualización del movimiento, dar clic sobre el botón “Actualizar”. si se presiona el botón de cancelar, se perderán los cambios previamente registrados. 

Al dar clic en “Eliminar”, este permitirá visualizar la confirmación de eliminación. 

 

Imagen 44 – Confirmación al dar clic en “Eliminar” un movimiento 

No: Cancela proceso de eliminación. 

Si: Procede a eliminar el movimiento. 

 

 

 

Datos Bancarios 

Clabe Interbancaria: Información opcional, es un número único e irrepetible de 18 dígitos asignado a cada cuenta bancaria. 

Banco: Información opcional, clasificación de banco que se le ha asignado al trabajador. 

Ver a continuación: 

 

Imagen 45 – Sección “Datos Bancarios” al registrar o editar un empleado 

Para concluir con la creación del empleado, se da clic en “Guardar”, si se presiona el botón de cancelar, se perderán los cambios previamente registrados. 

 

 

Listado de empleados 

Esta sección nos permite visualizar los empleados con los que cuenta el usuario. 

 

Imagen 46 – Listado de empleados en el catálogo de empleados 

Buscar: Se pueden realizar filtros sobre la información proporcionada en la tabla, para hacer uso de ello es necesario escribir letras o palabras, si existen coincidencias se realizará la actualización de la información presentada. 

 

Imagen 47 – Ejemplo de búsqueda de un empleado 

 

 

 

Opciones: Permite importar empleados rápidamente a través de un archivo de Excel. 

 

Imagen 48 – Opciones en la pantalla “Listado de empleados” del catálogo empleados 

Importar empleados: Al seleccionar esta opción se abrirá la siguiente ventana para la carga del archivo correspondiente con los empleados configurados. 

 

Imagen 49 – Pantalla para importar empleados en el catálogo de empleados 

Descarga plantilla de importación: Al seleccionar esta opción se descarga una plantilla con la información que debe agregarse para importar empleados. 

 

Imagen 50 – Plantilla de importación de empleados 

 

Editar empleado  

Por cada registro en el listado de empleados, se encuentra la columna de opciones: 

 

Imagen 51 – Opciones editar/desactivar en un empleado 

Seleccionar la opción de “Editar”, este permitirá visualizar la información actual del empleado y actualizar la información de acorde a las necesidades de la empresa. 

 

 

Imagen 52 – Ejemplo de edición de un empleado 

 

Imagen 53 – Ejemplo de edición de un empleado 

 

 

Desactivar empleado 

Por cada registro en el listado de empleados, se encuentra la columna de opciones: 

 

Imagen 54 – Opciones editar/desactivar un empleado en el listado de empleados 

Seleccionar la opción de “Desactivar”, este permitirá visualizar la confirmación de desactivación del empleado. 

 

Imagen 55 – Ventana de confirmación al dar clic en “Desactivar” un empleado en el listado de empleados 

No: Cancela el proceso de desactivación. 

Si: Se desplegara otro contenedor con el control de fecha de baja del empleado. Ver a continuación: 

 

Imagen 56 – Ventana para ingresar fecha de baja de un empleado 

Para concluir con el proceso de baja del empleado, se da clic en “Guardar”, si se presiona el botón de cancelar, se perderán los cambios previamente registrados. 

registrar empleado alta empleado

Was this article helpful?

Yes
No
Give feedback about this article

Related Articles

  • ¿Cómo importar empleados de manera masiva?
  • ¿Cómo crear un puesto?
  • ¿Cómo configurar los aguinaldos y vacaciones?

Carretera Cancún Aeropuerto KM 7.5 Oficina 8, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo, México C.P. 77560

  • (998) 872 32 93
  • info@facturador.com
B

Servicios

  • CFDI 4.0
  • Factura Electrónica
  • Verificar CFDI
  • Nómina en Línea
  • Carta Porte Complemento
  • Contabilidad Electrónica
  • Versión ERP
  • Contador en Línea
  • Trabajo Por Internet
  • Addendas
  • Timbrado de Nómina
  • Solución gratuita

Acerca de

  • Nosotros
  • Productos y Servicios
  • Precios
  • Preguntas Frecuentes
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
  • Artículos de ayuda
  • Blog

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Política SGSI
  • Políticas de Facturación

© 2025 FacturadorElectronico.com.
Todos los derechos reservados. Facturador Electrónico.com es una marca registrada propiedad de dotNet Desarrollo de Sistemas.

Knowledge Base Software powered by Helpjuice

Expandir